Abogado de propiedad intelectual

La propiedad intelectual se relaciona con las creaciones de obras literarias y artísticas, símbolos, nombres y otros utilizados en el comercio, un abogado de propiedad intelectual nos ayudará  a proteger legalmente la autoría de los mismo.

En este artículo hablaré sobre el perfil profesional de un abogado de propiedad intelectual y cómo puede ayudar frente a los casos de derecho de autor y creaciones.

Índice de contenidos

¿Quién es este gestor de derechos de propiedad intelectual?

Es un abogado especialista en derechos de autor y propiedad intelectual.  Se encarga de la defensa y protección de obras artísticas, científicas y literarias. Esta labor es sumamente importante, pues garantiza la seguridad del trabajo de distintos profesionales. Fundamentalmente, su trabajo es proteger y defender tus derechos, así como gestionar licencias y los derechos de emisión. Asimismo, está en la capacidad de asesorar a empresas, artistas, y creadores del sector cultural en materia de derechos de propiedad intelectual.

La propiedad intelectual es fundamental para garantizar la seguridad del trabajo de múltiples artistas y profesionales: cineastas, escritores, guionistas, pintores, dibujantes, músicos, y científicos. Esta propiedad refiere a todo tipo de creaciones: obras literarias, artísticas o científicas. Sea cual sea el soporte en el que estén recogidas, tangible o intangible. Protege también las obras derivadas: traducciones, adaptaciones, revisiones, etc. Todo lo que constituya una creación intelectual.

Dicho de otro modo, tienen derecho a la propiedad intelectual todos aquellos creadores de obras artísticas, científicas o literarias. De su protección y defensa se encarga el abogado especializado en propiedad intelectual y derechos de autor.

Perfil Profesional

Un abogado especializado en derechos de autor y propiedad intelectual debe poseer:

  • Dominio en lo relativo a la propiedad intelectual e industrial y/o ser especialista en temas como patentes, marcas, derechos de autor, modelos de utilidad, privacidad, publicidad y marketing.
  • Conocimientos mercantiles, en régimen jurídico, materia contractual mercantil, sanciones, etc.
  • Conocimiento de los procedimientos judiciales que defiendan los intereses de los clientes en relación a ilícitos civiles y penales en casos de propiedad intelectual e industrial.
  • Conocimiento de idiomas que ayuden a los clientes – empresas, profesionales e instituciones –, en procesos con organismos estatales e internacionales.

De igual manera, debe reunir una serie de habilidades o aptitudes como: creatividad, habilidades comunicativas, y capacidad de análisis. Debe tener una formación continua y dominio de herramientas informáticas y nuevas tecnologías. También debe tener disposición para trabajar en equipo, ya que las firmas que tratan esta materia están compuestas por equipos interdisciplinares en los que participan abogados, arquitectos, diseñadores, agentes de la propiedad industrial, ingenieros químicos e industriales, etc.

Campo laboral

El abogado especialista en derecho de autor tiene un gran campo laboral en el cual desenvolverse como:

  • Asesoría legal en grandes firmas con departamento de Propiedad Intelectual e Industrial o dentro del departamento mercantil, en materia de nuevas tecnologías.
  • Abogado en boutiques legales especializadas en propiedad intelectual e industrial.
  • Asesor legal en departamentos jurídicos de las entidades de gestión de derechos de propiedad intelectual.
  • Abogado o asesor en empresas de música, creación audiovisual, empresas de medios de comunicación, productoras audiovisuales, compañías discográficas, editoriales.
  • Asesor legal en empresas informáticas que realicen creación de software y programas de ordenador, bases de datos etc.
  • Abogado de propiedad intelectual en la industria farmacéutica. Laboratorios de biotecnología o empresas farmacéuticas que necesitan de profesionales que permitan asesorar en la protección de intangibles como el registro de patentes, marcas, modelos de utilidad y otros elementos relativos a la propiedad intelectual
  • Asesoría legal en empresas del sector de la moda y diseño.
  • Agente de la propiedad industrial / intelectual, etc.

¿Quiénes deben acudir a un gestor de derechos de la propiedad intelectual?

Al igual que las empresas y personas naturales acuden con los abogados laboralistas y/o con los abogados inmobiliarios, según sea el tipo de asesoría legal que requieran.

También las Instituciones públicas, empresas dedicadas al sector del entretenimiento, editoriales, productores audiovisuales, asociaciones, fundaciones culturales, medios de comunicación, museos, galerías de arte, organismos de radio y televisión, empresas de tecnología de la información, etc. Recurren por la asesoría legal de un especialista en propiedad intelectual.

Funciones del abogado de derechos de autor y propiedad intelectual

Las funciones del gestor de derecho de autor son varias, entre ellas tenemos:

  • Asesoramiento a empresas, profesionales e instituciones acerca de los marcos jurídicos y estrategias de explotación y protección de obras, contenidos, productos y marcas. Asesora a las empresas e instituciones públicas sobre las condiciones de salvaguarda de los derechos de propiedad que figuran en sus activos. Orienta en materia de prevención y aconseja sobre medidas antipiratería.
  • Asesora a las empresas e instituciones para garantizar la protección de los derechos de propiedad intelectual, especialmente en relación con los cambios legislativos que plantea la difusión de contenidos en soporte digital en este contexto.
  • Estudia e interpreta la normativa relativa al derecho de propiedad intelectual. Asesora a empresas e instituciones públicas a hacer un uso responsable de la información
  • Protección del capital intelectual desarrollado por las empresas mediante la innovación de sus productos y servicios. Negociación de pagos por explotación de derechos.
  • Redacción de contratos relativos a elementos objeto de protección por parte de las normativas sobre propiedad intelectual (contratos de licencias de uso o cesión de propiedad intelectual, etc.)
  • Defensa jurídica en reclamaciones judiciales por infracción de derechos de propiedad intelectual El abogado puede representar e intermediar, así como asesorar al autor ante entidades de gestión de derechos de gestión colectiva.
  • Actuación ante los servicios de mediación y arbitraje.
  • Tramitación del registro de marcas, de patentes, de diseños industriales, de obras. Tramitación de registros de obras inéditas para garantizar su propiedad intelectual. Gestión de licencias y derechos de emisión.

Conclusiones

En resumidas cuentas, el profesional de propiedad intelectual y derechos de autor es un abogado especializado que protege, defiende y gestiona los derechos de múltiples autores, sean sus creaciones tangibles o intangibles. Y es que todo artista o profesional debería en algún momento plantearse la contratación de un abogado que administre su obra y que le asesore en diferentes materias, con el fin de garantizar, de manera efectiva, la protección de su creación en caso de que tenga lugar un plagio o un mal uso de la misma.

Hoy día esta profesión es muy demandada teniendo en cuenta que el ámbito de la propiedad intelectual e industrial cambia constantemente debido a su estrechísima relación con el consumo y comercialización de contenidos y obras en el sector cultural.

Sobre todo, en materia de protección de derechos a consecuencia de las nuevas tecnologías e internet, apareciendo nuevos contenidos y nuevos formatos y, como consecuencia, otras posibilidades de creación, explotación y comercialización de las creaciones intelectuales.

Nuestro estudio de abogados está compuesto por un equipo de profesionales especializados en propiedad intelectual y derecho de autor. póngase en contacto con nosotros. Será un placer atenderlo

Comparte este articulo en tu red social...

También puede interesarte