El Derecho Aduanero es una especialidad dentro del Derecho de Comercio Internacional, es primordial conocer la legislación de aduanas en los países con los que su entorno mantiene relaciones comerciales.
Los abogados en derecho aduanero son los aliados perfectos para temas tan importantes como la seguridad de la carga, rapidez y eficiencia en el manejo de las mercancías, que son conceptos propios de la logística internacional. A continuación trataremos mas a fondo sobre los abogados aduaneros, sus funciones y como pueden apoyarnos.
Índice de contenidos
- ¿Quién es el abogado aduanero?
- ¿Qué es el derecho aduanero?
- ¿Cuál es la función del abogado en derecho aduanero?
- Habilidades del abogado en derecho aduanero
- ¿Qué conocimientos requiere el abogado de aduanas?
¿Quién es el abogado aduanero?
Es el abogado que se especializa en lo concerniente a comercio exterior y aduanas. Se le conoce también como abogado en comercio exterior, o abogado especializado en aduanas.
Todo comerciante o empresario que importe o exporte cualquier clase de mercancía, debe de cumplir con una serie de reglamentos jurídicos aduanero vigente. Por ello, el abogado aduanero debe contar con de alto conocimiento teórico y práctico en el marco legal de dicha área (nacional e internacional), que le permita comprender su aplicación en los procesos de entrada y salida de mercancías; los regímenes aduaneros a las que se destinan; y las formalidades legales, administrativas y operacionales que se deben cumplir.
De igual modo, estos abogados expertos en Derecho Aduanero solucionan cualquier inconveniente que pueda surgir o ya esté en curso, salvaguardando los intereses de sus clientes.
¿Qué es el derecho aduanero?
Se le denomina al conjunto de normas jurídicas que regulan las importaciones y exportaciones a un territorio aduanero, y que además sancionan a quienes las incumplan. El Derecho Aduanero no se limita solamente al pago de impuestos por importaciones y exportaciones también abarca otros aspectos como controles sanitarios, homologaciones tecnológicas, etcétera.
Para cualquier país es fundamental respetar las regulaciones aduaneras, ya que a través de ellas se controla todo lo que entra y sale en su espacio geográfico, de esta manera el Derecho Aduanero vela por el bienestar de los habitantes de una nación o territorio aduanero, así como de los intereses del Estado.
Es debido a ello que, las legislaciones aduaneras son muy estrictas y específicas, por eso un equipo de abogados expertos en Derecho Aduanero puede asesorar tu empresa a cumplir todas las regulaciones aduaneras a cabalidad.
¿Cuál es la función del abogado en derecho aduanero?
El abogado de derecho aduanero se especializa en el asesoramiento a empresas y personas. Asimismo, debe analizar los riesgos y posibles contingencias legales, de cada uno de sus proyectos que impliquen la importación, exportación, o la prestación de servicios relativos a ellos, como el transporte, el almacenamiento, venta y distribución de mercancías.
Algunos de los casos en los que pueden ayudarnos son los siguientes:
- Servicios Legales en Derecho Aduanero.
- Asesoría Legal en Comercio Exterior.
- Decomiso o Aprehensión de Mercancía por la DIAN.
- Régimen de Cambios Internacionales.
- Tramitación de Garantías Aduaneras.
- Tramitación de Certificaciones del Origen de las Mercancías.
Habilidades del abogado en derecho aduanero
El abogado especializado en comercio exterior y aduanas, debe contar con habilidades que se traduzcan en beneficios concretos para sus clientes, como pueden ser:
- Análisis de riesgos y las estrategias para prevenirlos y en su caso resolverlos con la menor afectación patrimonial.
- Prevenir, identificar, gestionar, resolver, seguimiento y control del problema jurídico, para lo cual debe de utilizar y apoyarse en el uso de mecanismos preventivos, alternativos y judiciales.
- Buena comunicación, intermediación y gestión con su cliente y las autoridades fiscales o aduaneras.
¿Qué conocimientos requiere el abogado de aduanas?
El abogado debe poseer una serie de conocimientos teórico, práctico y operacional.
- Debe poseer conocimiento teórico relacionado a la legislación del comercio exterior y aduanas:
- Debe poseer un conocimiento de la operación aduanera, tanto previos al despacho, durante él, y posteriores al mismo. Para ello debe:
- Conocer a fondo y aplicar pragmáticamente los medios de defensa idóneos para cada caso en materia de comercio exterior
- Reconoce el funcionamiento de la ADUANA, como autoridad, y su afán recaudador.
Conocimiento teórico
Conoce el funcionamiento y relación práctica con los actores del comercio exterior relativos a los Organismos internacionales como: OMC, OMA, ALADI, etc.
Domina el funcionamiento y aplicación de los Tratados Internacionales de carácter comercial; acuerdos de Complementación Económica, de los que derivan temas como reglas de origen, certificados de origen, procedimientos de verificación de origen.
Conoce la Ley de Comercio Exterior. Así como temas sobre regulaciones arancelarias, aranceles sus tipos y modalidades; regulaciones no arancelarias; el proceso de investigación de una práctica desleal de comercio internacional dumping, por mencionar los temas más importantes.
Conoce la Ley Aduanera. Que regula la entrada o salida de las mercancías y de los medios de transporte, la operación aduanera, regímenes aduaneros, valoración aduanera, procedimientos administrativos, etc.
Maneja la Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportación. Así como la clasificación arancelaria, entiende el proceso para determinar la fracción arancelaria que le corresponde a una mercancía, y con ello, determina el arancel aplicable, y las regulaciones no arancelarias que le aplican y debe de cumplir.
Conocimiento práctico
El abogado aduanero debe conocer y dominar el despacho aduanero y la documentación necesaria para su realización (manifestaciones electrónicas, comprobantes de valor electrónicos). Conocer y aplicar los regímenes y las formalidades aduaneras que deben cumplirse, la valoración aduanera (“valor en aduana”).
También debe conocer los tráficos, medios de transporte y lugares autorizados para entrada o salida de mercancías. Analizar las cuentas aduaneras; de garantía y los precios estimados, y la naturaleza y funcionamiento de la figura del Agente aduanal, sus obligaciones y operatividad legal, así como, las cartas de encomienda.
Conocer el funcionamiento y el trámite de los Padrones de importadores de importadores y exportadores. Conocer a fondo la Clasificación arancelaria, saber cómo determinarla de manera legal y correcta, así como saber cuándo y cómo aplicar, consultas o juntas técnicas consultivas para prevenir discrepancias arancelarias.
Por último, debe saber realizar actos de fiscalización, como reconocimiento aduanero, verificación de mercancía en transporte, visitas domiciliarias, o electrónicas.
Conocimiento pragmático y soluciones
El abogado en derecho aduanero también es capaz de establecer mecanismos de solución de controversias. Trabaja con recursos administrativos, como el de revocación. Y emite juicios contenciosos administrativos, de amparo, etc.
Reconocimiento de la ley
Debe conocer las obligaciones de pago, como aranceles, y otros impuestos; derechos (DTA) o, aprovechamientos como cuotas compensatorias. Así como las obligaciones en materia de regulaciones no arancelarias, como permisos, marcados de país de origen, certificaciones NOM, cupos. Debe cumplir con las formalidades del despacho como elaboración de pedimentos, activación del mecanismo de selección automatizado.
El trabajo de un abogado de derecho de aduana es muy importante ya que te asesorará de mejor manera en todo lo relacionado a comercio exterior, ya sea que una empresa o persona planee importar o exportar. Esto debido a que se requiere cumplir con una serie de requisitos legales y tributarios (arancelarios) en el proceso, además de una exhaustiva documentación y papeleo. Un abogado aduanero puede ayudarnos de forma adecuada y eficiente en ese proceso.