Patentes en el Perú

Registrar patentes en el Perú para protegerse de los falsificadores es una tarea dura para los empresarios, creadores o inventores que deben proteger su marca, invento o diseño que con gran esfuerzo buscan posicionar en el mercado. Cuando los consumidores buscan un producto o servicio, muchas veces lo buscan por la marca o logotipo que los identifica, de eso se aprovechan los falsificadores haciendo productos semejantes pero de baja calidad perjudicando el buen nombre ganado de la marca afectada.

Cuando no se tiene asesoría legal especializada, resulta bastante tedioso el registro de una marca o patente en el Perú, más aún cuando no sabemos la diferencia de ambos, para que el registro se realice de forma rápida sencilla y sin ningún inconveniente es muy importante contar con apoyo legal.

Índice de contenidos

¿Qué es una patente?

Una patente es un conjunto de derechos de propiedad intelectual que se da para que se pueda utilizar de forma exclusiva un invento dentro del territorio donde se solicita la patente y por un tiempo determinado. El dueño de la patente será el único que podrá comercializarla en el mercado donde solicitó la patente.

Las patentes rigen dentro del país donde se otorgó. Por eso se dicen que son territoriales. Eso quiere decir que en otro país no se podría reclamar su exclusividad, salvo que en dicho país también se pida la patente. Un producto registrado en otro país y no en Perú, se puede comercializar, pero no se puede patentar.

La patente en el Perú da un uso exclusivo al dueño, por eso cabe mencionar, que en caso de que alguna persona quiera reproducir o vender el producto, el dueño está en todo su derecho de tomar acciones legales. Se considera Propiedad Industrial

Tipos de Patentes en el Perú

  • Patente de Invención: (PI) Es el derecho que se le da al creador de un invento, y estará protegida por 20 años, por el cual se prohíbe a otras personas a fabricar, vender o importar sin la autorización respectiva.
  • Patente Modelos de utilidad: (MU) Es un reconocimiento que otorga el estado al inventor cuando un producto tiene una ventaja técnica ante otros productos ya creados o que ya han sido desarrollados. Este beneficio exclusivo se otorga por un periodo de 10 años.

Es por eso que una invención o un proyecto de invención puede tener varios factores por los cuales se puede patentar. En el caso de una bebida energizante. La botella tiene un diseño especial que le permite ser más estable, el sistema de apertura de la tapa, el envase de platico es biodegradable y otros.

Requisitos para registrar patentes en el Perú

En el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) en la Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías es donde en el Perú se patentan los inventos o modelos de utilidad.  Para poder registrar un invento se requiere que sea diferente, novedoso, que tenga nivel de creación, de uso industrial y que tenga un desarrollo completo y claro de la invención.

  1. El solicitante, inventor o representante presentarán la solicitud de patente F-DIN-01/1A en formato impreso e indicando y adjuntando la siguiente información:
    • Datos de identificación del solicitante de la patente o modelo de utilidad.
    • Nombre del invento, domicilio y nacionalidad del inventor o inventores.
  1. Documento Técnico
    • Descripción de la invención en español. En 2 juegos
    • Una o más peticiones en español. En 2 juegos
    • Resumen con el objeto y finalidad del invento en español. En 2 juegos
  1. Presentar el Boucher de pago por la solicitud de la patente en el Perú o modelo de utilidad.
  2. En el caso de ser necesario para la inscripción de patentes se presentará lo siguiente:
    • Figuras o dibujos técnicos en formato A4. En dos ejemplares.
    • Certificado de exhibición.
    • Copia del documento de Cesión de Inventores con las firmas debidamente legalizadas.
    • Indicación del número de registro del Contrato de Acceso y copia del mismo.
    • Copia del documento que acredita la licencia de autorización de uso de conocimientos tradicionales.
    • Certificado de depósito de material biológico otorgado por una Institución Internacional de microorganismos o una Institución autorizada por INDECOPI
    • Poder de representación legal.

Costo para patentar una patente en el Perú

El monto de S/. 720.00 es la tasa de solicitud de la patente de invención (PI) el costo de S/. 324 soles para modelo de utilidad (MU); y el segundo pago es de S/. 550 soles para (PI) y S/. 200 para el (MU) aproximadamente.  La publicación del invento es obligatoria en el diario oficial El Peruano, estos costos no están incluidos

El INDECOPI organiza anualmente el concurso Nacional de invenciones, los participantes que son seleccionados para participar de dicho concurso son exonerados del costo de presentación de solicitud de patente total o parcial.

Datos interesantes sobre las Patentes en el Perú

Patente Rápida.

El INDECOPI tiene un programa gratuito donde brinda apoyo y orientación al inventor, como elaborar la ficha técnica para solicitar la patente. “El hecho solo de ayudarlo a hacer la descripción del invento, lo hace mucho más fuerte y sólido, y va a permitir que el proceso sea mucho más rápido”, dice el asesor legal.

Patenta Universidad.

Es un programa dirigido a universidades peruanas que por desconocimiento no pasan por el sistema de patentes. 15 son las casas de estudios que el Indecopi ya ha identificado y están solicitando sus patentes, sobre todo las de provincias algunas ya están postulando.

Entre las universidades con más solicitudes de patentes, está en primer lugar la Universidad de Ingeniería (en los últimos años ha solicitado más de 45 patentes), seguido de la Pontificia Universidad Católica del Perú y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Patentes mundiales

Según la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) considera que en el 2015 se presentaron 218 mil solicitudes de todo el mundo, en 1.7 % fue el incremento en relación al año 2014. Duplicándose el ingreso de solicitudes en las oficinas de Japón, Israel y china.

Conclusiones

Como podemos ver el tema de las patentes en el Perú es algo engorroso, más que todo en el momento de realizar los trámites. Muchas veces es necesario contar con la asesoría de un abogado especialista en el tema.

Nuestro estudio de abogados en Lima, está conformado por un equipo de profesionales   especializados en propiedad intelectual, patentes en el Perú y derecho de marca. Póngase en contacto con nosotros. Será un placer atenderlo

Comparte este articulo en tu red social...

También puede interesarte